¡Aplica estas estrategias de marketing para tu evento del sector salud!

comparte esta publicación:
¡Aplica estas estrategias de marketing para tu evento del sector salud!

Los eventos de salud son una excelente oportunidad para reunir a profesionales, expertos y líderes de la industria con el objetivo de compartir conocimientos, impulsar el avance científico y fomentar la colaboración. Sin embargo, organizar un evento exitoso no es suficiente; cuando se trata de encuentros dirigidos a una amplia audiencia es fundamental promocionarlo de manera efectiva.

En 1000sillas compartimos algunas de las estrategias de marketing más populares y con excelentes resultadas, de acuerdo con expertos en la materia. Así, la difusión y promoción de tu evento sectorial no tendrá ningún inconveniente, por el contrario, será un excelente medio para aumentar tu audiencia e incentivar a tu equipo para que la organización del encuentro sea del más alto valor en todas las instancias.

3 consejos de expertos en marketing de eventos:

1- Asegúrate de definir a tu audiencia objetivo: en el sector salud, conocer a la audiencia es un elemento clave en el éxito del evento. ¿Tu evento está dirigido a médicos, investigadores, estudiantes o profesionales de la industria farmacéutica? Identificar tu audiencia objetivo te permitirá adaptar tu mensaje y seleccionar los canales de comunicación adecuados.

En este punto, los organizadores deben tener claras varias características de sus asistentes (ubicación geográfica, nivel educativo, cargo laboral, experiencia y edad, por ejemplo) para adaptar el mensaje e invitación, así como los canales de comunicación más adecuados. Algunas personas prefieren el contacto directo, a través de llamadas telefónicas, mientras que otros se sienten más confiados con los medios tecnológicos.

Comprender los roles y las necesidades específicas de tu audiencia te permitirá personalizar tu mensaje y proporcionarles un valor relevante. Si has organizado eventos similares en el pasado, analiza la retroalimentación de los asistentes y los datos de participación para comprender mejor a tu audiencia objetivo. Identifica las fortalezas y áreas de mejora de tus eventos anteriores y ajusta tu estrategia de promoción en consecuencia.

2- Colabora con socios estratégicos: establece colaboraciones estratégicas con estos socios para amplificar tu alcance y generar credibilidad adicional. Para llevar a cabo esta alternativa, los expertos en marketing recomiendan no elegir una sola categoría de influenciadores, también aconsejan tener sobre el radar a empresas de alto posicionamiento, organizaciones relacionadas en la industria de la salud, instituciones académicas, asociaciones profesionales u otras entidades con intereses comunes.

Durante la producción del evento, se recomienda hacer contenido colaborativo sobre el tema principal Esto puede ser en forma de entrevistas, artículos invitados, videos o podcasts. La participación de los influenciadores ayudará a generar interés en tu evento y proporcionará una perspectiva valiosa a tu audiencia. En contraparte, para motivar a los socios, incluye menciones a la marca o a la empresa, o incluso la creación de un hashtag específico. Asegúrate de brindarles contenido atractivo y listo para compartir para facilitar su participación.

3- Las redes sociales son grandes aliadas en eventos: en todas las etapas de organización de un evento del sector salud, las redes sociales son una excelente herramienta de marketing. Para que esta estrategia dé resultados, desde el inicio de la planificación se deben identificar las plataformas de redes sociales más relevantes para tu audiencia y objetivos. Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram son comunes en el sector de la salud, pero también puedes considerar otras plataformas especializadas según el tipo de evento que estás organizando. Por ejemplo, algunas compañías tienen plataformas de comunicación internas.

En las redes sociales, en los días previos y en el día del evento, asegúrate de publicar contenido relacionado con el evento: da la bienvenida a los conferencistas, brinda detalles sobre su experiencia laboral y el tema que tratará en el encuentro sectorial que organizas. Además, utiliza imágenes y descripciones atractivas que capten la atención de los usuarios y los motiven a seguir tus cuentas.

Si quieres que la audiencia llegue motivada al evento, otra recomendación es incluir las herramientas de las redes sociales: encuestas, concursos o abre espacios de preguntas. No te olvides de responder los comentarios menciones de los usuarios para fomentar la interacción y construir una comunidad en línea alrededor de tu evento. Además de esto, recuerda que las transmisiones en vivo desde Facebook, Youtube o Instagram son una tendencia en crecimiento. Aprovecha estos espacios para programar breves mesas redondas o entrevistas con expertos en las temáticas e incluso con los conferencistas. Esto permite a tu audiencia participar virtualmente en el evento y aumenta la visibilidad de tu contenido.

Como todo en planificación y marketing, utiliza herramientas de análisis de redes sociales para evaluar el rendimiento de tus publicaciones y el nivel de participación de tu audiencia. Analiza los datos para comprender qué tipo de contenido genera mayor interacción y ajusta tu estrategia en consecuencia, ten presente que cada plataforma usa requisitos distintos para medir el alcance. Esto último también significa que, dentro del presupuesto inicial, puedes destinar un monto especifico para dar mayor visibilidad a tus publicaciones sin que seas penalizado.

A través de estas plataformas, se pueden crear conexiones directas con los participantes, generar expectativas positivas y fomentar la participación activa, lo que contribuye a una promoción exitosa y al éxito general del evento en el sector salud.

Por último, no olvides que el marketing efectivo puede maximizar la asistencia, fomentar la participación activa y ser el complemento ideal en la organización y desarrollo de eventos. Al utilizar estrategias como la definición de una audiencia objetivo clara, la colaboración con influenciadores y socios estratégicos, y el aprovechamiento de las redes sociales, se puede aumentar la visibilidad del evento, atraer a la audiencia adecuada y generar un impacto duradero.

¡En 1000sillas estamos listos para ayudarte!

Temas relacionados

Compartir publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
logo_1000sillas_VIERTICAL_NEGATIVO_01

Contáctanos

Completa el formulario y uno de nuestros asesores te contactará para apoyarte en la organización de tu evento…